Titulación universitaria
La mayor facultad de periodismo y comunicación del mundo”
Presentación del programa
Sin una adecuada planificación económica muchas actividades no pueden salir adelante: cursa esta titulación y lleva a cabo los proyectos culturales más interesantes”

Los proyectos culturales son una parte apasionante de la vida artística de las ciudades. Las dinamizan y les dan color. Funciones teatrales, proyecciones cinematográficas, conciertos, exposiciones y otras muchas actividades se realizan gracias a la gestión cultural. Así, eventos que en apariencia son eminentemente artísticos conllevan una larga y complicada organización previa. Esa organización incluye no sólo la búsqueda de artistas y espacios, sino la realización de presupuestos, la estimación de gastos y los beneficios.
Así, para llevar a cabo una planificación detallada y adecuada de un proyecto asociado a las industrias creativas se necesitan profesionales capacitados que conozcan las claves para hacer esta tarea correctamente. Sin embargo, no siempre hay especialistas que puedan realizar esta labor, por lo que muchas iniciativas se realizan sin una contabilidad adecuada y, por esta razón, corren el riesgo de fracasar.
Este Curso Universitario en Gestión Económica y Financiera de Industrias Creativas enseña al alumno a planificar y presupuestar actividades culturales, de forma que se puedan llevar a cabo con eficacia y viabilidad económica. Así, el alumno egresado podrá realizar proyectos de esta índole por cuenta propia o trabajando para empresas que estén interesadas en ejecutar proyectos de eventos culturales y necesiten personal específico para este tipo de iniciativas.
Planifica y ejecuta proyectos culturales que sean viables económicamente gracias a esta titulación”
Este Curso Universitario en Gestión Económica y Financiera de Industrias Creativas contiene el programa más completo y actualizado del mercado. Sus características más destacadas de la capacitación son:
- El desarrollo de casos prácticos de gestión de proyectos culturales desde un punto de vista financiero
- Una visión general acerca de las industrias creativas para que el alumno posea un conocimiento global de este ámbito
- Los ejercicios prácticos donde realizar el proceso de autoevaluación para mejorar el aprendizaje
- La disponibilidad de acceso a los contenidos desde cualquier dispositivo fijo o portátil con conexión a internet
Miles de empresas culturales necesitan expertos que gestionen económicamente sus proyectos: te están esperando”
El programa incluye, en su cuadro docente, a profesionales del sector que vierten en esta capacitación la experiencia de su trabajo, además de reconocidos especialistas de sociedades de referencia y universidades de prestigio.
Su contenido multimedia, elaborado con la última tecnología educativa, permitirá al profesional un aprendizaje situado y contextual, es decir, un entorno simulado que proporcionará una capacitación inmersiva programada para entrenarse ante situaciones reales.
El diseño de este programa se centra en el Aprendizaje Basado en Problemas, mediante el cual el profesional deberá tratar de resolver las distintas situaciones de práctica profesional que se le planteen a lo largo del curso académico. Para ello, contará con la ayuda de un novedoso sistema de vídeo interactivo realizado por reconocidos expertos.
Las industrias creativas necesitan personal especializado en gestión económica: esta es tu oportunidad”

Te gusta la cultura y la organización de actividades culturales así que no lo pienses más”
¿Por qué estudiar en TECH?
TECH es la mayor Universidad digital del mundo. Con un impresionante catálogo de más de 14.000 programas universitarios, disponibles en 11 idiomas, se posiciona como líder en empleabilidad, con una tasa de inserción laboral del 99%. Además, cuenta con un enorme claustro de más de 6.000 profesores de máximo prestigio internacional.
Curso Universitario en Gestión Económica y Financiera de Industrias Creativas. h1>
Si eres un artista, diseñador o creador, sabes lo importante que es la gestión adecuada de los Recursos económicos en tu proyecto. Con el Curso Universitario en Gestión Económica y Financiera de Industrias Creativas de TECH Global University, podrás desarrollar tus habilidades empresariales y financieras, mientras continúas explorando tu pasión creativa. Este programa te proporcionará herramientas prácticas para aplicar en la gestión económica de tu proyecto, con enfoque en las industrias creativas. Aprenderás a desarrollar planes de negocio, presupuestos y estrategias de financiación que te permitirán potenciar tu creatividad y generar ingresos a partir de ella.
Aprende a impulsar tu creatividad con una gestión financiera efectiva.
Durante el Curso Universitario, contarás con un equipo de profesionales Experto Universitarios en finanzas y creatividad, quienes te guiarán en el desarrollo de habilidades como la gestión de costos, la valoración de la propiedad intelectual y la toma de decisiones financieras efectivas. Además, el programa se adapta a tus necesidades, permitiéndote cursarlo de manera online y flexible, lo que te permitirá compatibilizar tus estudios con tus actividades cotidianas. El Curso Universitario en Gestión Económica y Financiera de Industrias Creativas de TECH Global University te brinda la oportunidad de complementar tus habilidades creativas con la gestión financiera efectiva, potenciando tu proyecto y generando mayores oportunidades en el mercado. ¡Inscríbete ahora y convierte tu creatividad en un negocio exitoso!