Presentación del programa

Actualizarse en los nuevos abordajes del Daño Cerebral Adquirido es de vital importancia para los médicos rehabilitadores que se desarrollan en este campo. Por ello, TECH ofrece este programa que incluye un periodo de prácticas en un centro prestigioso de esta área sanitaria” 

##IMAGE##

La gran prevalencia actual del Daño Cerebral Adquirido entre la población ha impulsado nuevos métodos terapéuticos y rehabilitadores. De este modo puede ofrecerse una respuesta más efectiva en los procesos de rehabilitación de pacientes con ictus y otras afecciones donde exista un DCA. Además, esta coyuntura ha provocado una gran respuesta a nivel social, al poder tratar a personas con esta condición de una forma eficaz, motivando, a su vez, un mayor requerimiento de médicos especializados en este campo. 

Así, este Máster Semipresencial aúna el conocimiento científico más actualizado en materia de neurociencias y rehabilitación. Gracias a ello, ofrece al profesional los últimos avances en materias como la valoración e intervención terapéutica del DCA en pacientes geriátricos y pediátricos, al tiempo que profundiza en el abordaje de casos de DCA en pacientes con estados alterados de consciencia. Por otra parte, el contenido de este programa está enfocado a la actualización detallada de los profesionales de la Medicina que trabajan en el área de la rehabilitación en el abordaje del Daño Cerebral Adquirido. 

A todo esto, se le une la irrupción de la innovación tecnológica en las disciplinas relacionadas con la rehabilitación, ya que la tecnología nos ha acercado al mejor conocimiento diagnóstico y terapéutico de las cuestiones a las que pueden enfrentarse los profesionales en este campo. 

Frente a este panorama, TECH presenta este programa de índole semipresencial que está compuesto por 2 etapas de aprendizaje y actualización diferenciadas. Por un lado, el médico tendrá la oportunidad de acceder a los contenidos teórico-prácticos más avanzados en esta área sanitaria de forma completamente online, estudiando cuando, donde y como desee. Por otro lado, podrá acceder a unas prácticas presenciales en un centro de reconocido prestigio, donde, acompañado de los expertos de la propia clínica, revisará casos reales. 

Adicionalmente, los egresados tendrán acceso a una serie exclusiva de 10 Masterclasses suplementarias, creadas por un reconocido experto internacional en Cuidados Intensivos y Neurorrehabilitación. 

¿Deseas actualizar tu praxis clínica? Accederás a 10 Masterclasses únicas y adicionales, dirigidas por un distinguido docente internacional en Cuidados Intensivos y Neurorrehabilitación” 

Este Máster Semipresencial en Medicina Rehabilitadora en el Abordaje del Daño Cerebral Adquirido contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Sus características más destacadas son: 

  • El desarrollo de más de 100 casos clínicos presentados por profesionales de la medicina rehabilitadora en el abordaje del daño cerebral adquirido, y profesores universitarios de amplia experiencia
  • Sus contenidos gráficos, esquemáticos y eminentemente prácticos con los que están concebidos, recogen una información científica y asistencial sobre aquellas disciplinas médicas indispensables para el ejercicio profesional 
  • Los planes integrales de actuación sistematizada ante el paciente con daño cerebral adquirido 
  • El sistema interactivo de aprendizaje basado en algoritmos para la toma de decisiones sobre las situaciones planteadas
  • Las guías de práctica clínica sobre el abordaje de las diferentes patologías
  • Su especial hincapié en la medicina basada en pruebas y las metodologías de la investigación en Medicina Rehabilitadora en el Abordaje del Daño Cerebral Adquirido 
  • Las lecciones teóricas, preguntas al experto, foros de discusión de temas controvertidos y trabajos de reflexión individual
  • La disponibilidad de acceso a los contenidos desde cualquier dispositivo fijo o portátil con conexión a internet

Esta titulación combina contenidos teóricos al día de las últimas novedades científicas en Medicina Rehabilitadora en el Abordaje del Daño Cerebral Adquirido con una estancia práctica e intensiva de 3 semanas de duración” 

En esta propuesta de Máster, de carácter profesionalizante y modalidad semipresencial, el programa está dirigido a la actualización de profesionales de la medicina, y que requieren un alto nivel de cualificación. Los contenidos están basados en la última evidencia científica y orientados de manera didáctica para integrar el saber teórico en la práctica médica, y los elementos teórico-prácticos facilitarán la actualización del conocimiento y permitirán la toma de decisiones en el manejo del paciente.  

Gracias a su contenido multimedia elaborado con la última tecnología educativa, permitirán al profesional de Medicina un aprendizaje situado y contextual, es decir, un entorno simulado que proporcionará un aprendizaje inmersivo programado para entrenarse ante situaciones reales. El diseño de este programa se centra en el Aprendizaje Basado en Problemas, mediante el cual deberá tratar de resolver las distintas situaciones de práctica profesional que se le planteen a lo largo del mismo. Para ello, contará con la ayuda de un novedoso sistema de vídeo interactivo realizado por reconocidos expertos.

Cursa una estancia intensiva de 3 semanas y adquiere todo el conocimiento para crecer personal y profesionalmente”

##IMAGE##

TECH te proporciona una experiencia única de aprendizaje práctico abriéndote las puertas a un centro clínico de reconocido prestigio”

¿Por qué estudiar en TECH?

TECH es la mayor Universidad digital del mundo. Con un impresionante catálogo de más de 14.000 programas universitarios, disponibles en 11 idiomas, se posiciona como líder en empleabilidad, con una tasa de inserción laboral del 99%. Además, cuenta con un enorme claustro de más de 6.000 profesores de máximo prestigio internacional.

Máster Semipresencial en Medicina Rehabilitadora en el Abordaje del Daño Cerebral Adquirido

La medicina rehabilitadora se encarga del estudio, diagnóstico y tratamiento de enfermedades o lesiones que afectan al sistema nervioso y musculoesquelético. Entre estas, destaca el daño cerebral adquirido, que afecta a las personas que han sufrido lesiones cerebrales como accidentes cerebrovasculares, traumatismos craneales, entre otros. En TECH Global University, ofrecemos un Máster Semipresencial en Medicina Rehabilitadora en el Abordaje del Daño Cerebral Adquirido que tiene como objetivo capacitar a los profesionales de la medicina en las técnicas más actuales para la atención y tratamiento del daño cerebral. Las clases semipresenciales son la mejor opción para aquellos que quieren actualizar sus conocimientos y mejorar sus competencias en este campo, pero que no disponen de tiempo para una educación 100 % presencial. Nuestro posgrado, impartido por la mejor Facultad de Medicina, ofrece a los estudiantes la posibilidad de aprender de manera práctica y teórica, sin tener que desplazarse a la universidad en cada sesión de clases. Esta modalidad semipresencial brinda también la oportunidad de interactuar con Experto Universitarios en el área y con otros estudiantes, lo que enriquece la experiencia de aprendizaje.

Estudia un Máster en Medicina Rehabilitadora

La atención y tratamiento del daño cerebral adquirido requiere de una atención especializada y multidisciplinaria, lo que hace que este campo de la medicina sea muy exigente. Nuestro Máster Semipresencial en Medicina Rehabilitadora en el Abordaje del Daño Cerebral Adquirido ofrece una preparación completa y actualizada para atender a los pacientes con daño cerebral. Los estudiantes aprenderán sobre los últimos avances en técnicas de rehabilitación, así como también a evaluar y planificar el tratamiento y seguimiento de los pacientes. En TECH Global University, nos enfocamos en brindar la mejor capacitación posible para nuestros estudiantes. Nuestro Máster Semipresencial está diseñado para satisfacer las necesidades de los profesionales de la medicina que quieren actualizarse y mejorar sus habilidades en este campo, y así ofrecer la mejor atención posible a los pacientes con daño cerebral adquirido.