Presentazioni

Gracias a esteExperto Universitario, 100% online, manejarás las técnicas más innovadoras del Soporte Vital Avanzado y contribuirás a estabilizar a los pacientes en estado crítico” 

Ante el aumento de la urbanización y la movilidad global, las Emergencias Extrahospitalarias representan un desafío creciente para todos los sistemas de salud. En este sentido, la capacidad para proporcionar atención médica fuera del entorno hospitalario es un pilar fundamental para mitigar el impacto de eventos catastróficos. No obstante, para optimizar los resultados de los pacientes, los médicos requieren adquirir competencias avanzadas para manejar las herramientas tecnológicas más innovadoras para obtener diagnósticos más precisos y, así, llevar a cabo intervenciones más efectivas. 

En este escenario, TECH desarrolla un pionero Experto Universitario en Emergencias Extrahospitalarias para Médicos. Diseñado por expertos en esta materia, el itinerario académico profundizará en múltiples técnicas terapéuticas como la introducción de Sondajes, Canalización Venosa Central o Ventilación Mecánica No Invasiva. Al mismo tiempo, el temario brindará a los egresados las claves para realizar procedimientos de Soporte Cardiovascular de manera efectiva ante casos de aceleramiento anormal de la frecuencia cardíaca. En sintonía con esto, los materiales didácticos ahondarán en el abordaje de eventos críticos neurológicos, digestivos y toxicológicos. De este modo, los profesionales estarán preparados para afrontar cualquier situación médica aguda fuera del entorno hospitalario.  

Por otra parte, la metodología del programa se basa en el innovador método Relearning de TECH, que garantiza la asimilación progresiva y natural de conceptos complejos. En esta misma línea, lo único que necesitan los médicos es contar con un dispositivo electrónico con conexión a internet para ingresar así en el Campus Virtual. Allí encontrarán numerosos recursos en diferentes formatos multimedia (como resúmenes interactivos, casos de estudio o lecturas especializadas) para disfrutar de una puesta al día didáctica a la par que amena. Sin duda, se trata de una experiencia académica de primer nivel que permitirá a los facultativos mantenerse a la vanguardia de los últimos avances en el campo de las Emergencias Extrahospitalarias.  

Una exhaustiva titulación universitaria que te permitirá actualizar tus competencias médicas sin interrumpir tus responsabilidades diarias”   

Este Experto Universitario en Emergencias Extrahospitalarias para Médicos contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Sus características más destacadas son:  

  • El desarrollo de casos prácticos presentados por expertos Emergencias y Urgencias médicas en el entorno extrahospitalario  
  • Los contenidos gráficos, esquemáticos y eminentemente prácticos con los que está concebido recogen una información científica y práctica sobre aquellas disciplinas indispensables para el ejercicio profesional 
  • Los ejercicios prácticos donde realizar el proceso de autoevaluación para mejorar el aprendizaje 
  • Su especial hincapié en metodologías innovadoras  
  • Las lecciones teóricas, preguntas al experto, foros de discusión de temas controvertidos y trabajos de reflexión individual 
  • La disponibilidad de acceso a los contenidos desde cualquier dispositivo fijo o portátil con conexión a internet 

Profundizarás en las técnicas de monitorización del estado hemodinámico más avanzadas, lo que te permitirá evaluar la función del corazón en tiempo real”  

El programa incluye en su cuadro docente a profesionales del sector que vierten en esta capacitación la experiencia de su trabajo, además de reconocidos especialistas de sociedades de referencia y universidades de prestigio.  

Su contenido multimedia, elaborado con la última tecnología educativa, permitirá al profesional un aprendizaje situado y contextual, es decir, un entorno simulado que proporcionará una capacitación inmersiva programada para entrenarse ante situaciones reales.  

El diseño de este programa se centra en el Aprendizaje Basado en Problemas, mediante el cual el profesional deberá tratar de resolver las distintas situaciones de práctica profesional que se le planteen a lo largo del curso académico. Para ello, contará con la ayuda de un novedoso sistema de vídeo interactivo realizado por reconocidos expertos. 

¿Buscas capacitarte en el manejo de las Urgencias Pediátricas? Consíguelo a través de este completísimo programa universitario” 

Gracias a la metodología Relearning de TECH, integrarás contenidos disruptivos de forma óptima para alcanzar con éxito los resultados que buscas” 

Plan de estudios

Mediante esta titulación universitaria, los facultativos dispondrán de un conocimiento integral sobre las técnicas más rápidas y precisas para evaluar la gravedad de los pacientes en situaciones de emergencia. Para ello, el plan de estudios ahondará en procedimientos clínicos que abarcan desde el Soporte Cardiovascular o administración de fármacos hasta el abordaje de afecciones respiratorias. De este modo, los egresados adquirirán competencias avanzadas para estabilizar el estado de sus pacientes y optimizar su recuperación significativamente. Asimismo, el temario brindará las claves para que los especialistas gestionen diferentes Incidentes de Múltiples Víctimas y Catástrofes atendiendo a métodos terapéuticos como los sondajes. 

Dominarás las técnicas más avanzadas de Soporte Vital Avanzado en pacientes adultos y optimizarás tanto su circulación sanguínea como función cardíaca” 

Módulo 1. Generalidades 

1.1. Definiciones y conceptos 
1.2. Atención integral 
1.3. Bioética y Legislación en Urgencias y Emergencias 
1.4. Bioética 
1.5. Legislación 

Módulo 2. Soporte Cardiovascular Avanzado 

2.1. Soporte vital básico en el adulto 

2.1.1. Generalidades 

2.2. Soporte vital avanzado en el adulto 

2.2.1. Actuación ante bradiarritmia 
2.2.2. Actuación ante taquiarritmias 

2.3. Soporte vital básico pediátrico 
2.4. Soporte vital avanzado pediátrico y neonatal 

2.4.1. Reconocimiento y manejo del niño gravemente enfermo 
2.4.2. Manejo avanzado de la Vía Aérea 
2.4.3. Conceptos básicos de la ventilación mecánica en pediatría 
2.4.4. Vías de infusión y fármacos en RCP pediátrica 
2.4.5. Algoritmos de SVA pediátrico y tratamiento de las arritmias 

2.5. Reanimación neonatal 

2.5.1. Estabilización y transporte neonatal 

2.6. Soporte vital avanzado en el paciente con trauma grave 
2.7. Soporte vital avanzado en casos especiales 

Módulo 3. Incidentes de Múltiples Víctimas (IMV) y Catástrofes 

3.1. Generalidades 
3.2. Gestión de IMV y Catástrofes 
3.3. Sectorización 
3.4. Despliegue y Logística 
3.5. Triaje 
3.6. Atención a múltiples víctimas 
3.7. Evacuación 
3.8. La gestión de un IMV en un hospital 
3.9. Incidentes NBQR 
3.10. Planes de Emergencia 

Módulo 4. Técnicas Diagnósticas y Terapéuticas (EEH y Catástrofes)

4.1. Sondajes 
4.2. Canalización venosa periférica y central 
4.3. Vía intraósea 
4.4. IOT 
4.5. Vía aérea difícil 
4.6. Ventilación Mecánica Invasiva
4.7. Manejo de la Ventilación Mecánica No Invasiva
4.8. Pericardiocentesis
4.9. Toracocentesis y drenaje pleural
4.10. Ecografía de urgencias
4.11. Terapia eléctrica (MP, CV, DF)
4.12. Monitorización del estado hemodinámico y electrocardiografía
4.13. Capnografía y pulsioximetría 
4.14. Oxigenoterapia
4.15. Monitorización del estado neurológico
4.16. Monitorización de la sedoanalgesia
4.17. Recogida de muestras analíticas
4.18. Escalas de uso frecuente en urgencias y emergencias
4.19. Parámetros fisiológicos en adultos y niños 

Módulo 5. Farmacología en Emergencias 

5.1. Conceptos básicos 
5.2. Vías de administración de fármacos en urgencias y emergencias
5.3. Seguridad en la administración de fármacos
5.4. Fluidoterapia
5.5. Fármacos más frecuentes en urgencias y emergencias 
5.6. Fórmulas y cálculo de dosis

Módulo 6. Emergencias Cardiovasculares 

6.1. Arritmias 
6.2. Síncope 
6.3. Dolor torácico agudo 
6.4. Síndrome Coronario Agudo. Código Infarto 
6.5. Pericarditis, taponamiento cardiaco 
6.6. Insuficiencia cardiaca 
6.7. Edema agudo de pulmón 
6.8. Trombosis venosa profunda (TVP) 
6.9. Tromboembolismo pulmonar (TEP) 
6.10. Disección aórtica 
6.11. Emergencias hipertensivas 
6.12. Shock 

Módulo 7. Emergencias Respiratorias 

7.1. Emergencias respiratorias 
7.2. Neumonía
7.3. Exacerbación de la EPOC 
7.4. Pleuritis y derrame pleural 
7.5. Neumotórax 
7.6. Hemoptisis

Módulo 8. Emergencias Neurológicas 

8.1. Valoración neurológica del paciente crítico 
8.2. Trastornos vasculares, código ictus 
8.3. Alteraciones del nivel de consciencia 
8.4. Hipertensión intracraneal 
8.5. Infecciones del sistema nervioso central 
8.6. Crisis comiciales y estatus epiléptico 
8.7. Cefaleas 
8.8. Síndrome vertiginoso (Vértigo) 

Módulo 9. Emergencias Digestivas 

9.1. Dolor abdominal agudo 
9.2. Hemorragia digestiva aguda y trastornos vasculares 
9.3. Obstrucción intestinal 
9.4. Gastroenteritis aguda 
9.5. Pancreatitis aguda 
9.6. Patología biliar aguda 
9.7. Patología anal aguda 

Módulo 10. Emergencias Nefrológicas 

10.1. Emergencias nefrourológicas 
10.2. Litiasis renal y del sistema excretor 
10.3. Retención urinaria 
10.4. Infecciones del tracto urinario 
10.5. Fracaso renal agudo 
10.6. Hematuria 
10.7. Síndrome escrotal agudo 
10.8. Patología uretral 

Módulo 11. Emergencias Endocrinometabólicas 

11.1. Trastornos del metabolismo de la glucosa 
11.2. Urgencias tiroideas 
11.3. Transtornos del equilibrio ácido-base 
11.4. Trastornos del equilibrio hídrico 
11.5. Trastornos del equilibrio electrolítico 

Módulo 12. Emergencias Psiquiátricas 

12.1. Psicopatologías 
12.2. Agitación psicomotriz 
12.3. Patología aguda alcohólica 
12.4. Intento autolítico 
12.5. Crisis de ansiedad 
12.6. Síndrome neuroléptico maligno 

Módulo 13. Urgencias y Emergencias Pediátricas 

13.1. Cólico del lactante 
13.2. Síndrome febril 
13.3. Convulsiones 
13.4. Patología de las vías respiratorias 
13.5. Enfermedades exantemáticas 
13.6. Patología digestiva 
13.7. Maltrato infantil 
13.8. Transporte del paciente crítico pediátrico 

Módulo 14. Emergencias Toxicológicas 

14.1. Aspectos generales del paciente intoxicado 
14.2. Intoxicaciones más frecuentes 

Módulo 15. Atención al Trauma Grave (Catástrofes o EEH) 

15.1. Generalidades
15.2. Biomecánica de los accidentes 
15.3. Valoración primaria y secundaria 
15.4. TCE 
15.5. Traumatismo torácico 
15.6. Traumatismo abdominal
15.7. Traumatismo vertebral y lesión medular 
15.8. Traumatismo del aparato locomotor 
15.9. Heridas 
15.10. Shock hipovolémico 
15.11. Trauma pediátrico 
15.12. Trauma en la embarazada 
15.13. Traumatismos especiales 
15.14. Traumatismos por agentes físicos y ambientales 
15.15. Mordeduras y picaduras 
15.16. Analgesia y sedación 
15.17. Movilización e inmovilización. Materiales y técnicas 
15.18. Rescate y asistencia sanitaria en lugares confinados y remotos 

Módulo 16. Otros aspectos importantes en Urgencias y Emergencias 

16.1. Habilidades de comunicación en urgencias 
16.2. Seguridad del paciente 
16.3. Nuevas competencias del profesional en urgencias y emergencias 
16.4. Nuevas tecnologías en urgencias y emergencias 

Módulo 17. Otras Emergencias 

17.1. Complicaciones urgentes del paciente terminal 
17.2. Atención a la situación de últimos días 
17.3. Dermatología en urgencias 
17.4. Donación de órganos y tejidos 

Podrás descargarte todos los contenidos del presente Experto Universitario, como lecturas especializadas o material multimedia, incluso una vez que haya concluido el programa. ¡Inscríbete ya!” 

Experto Universitario en Emergencias Extrahospitalarias para Médicos

Los profesionales en el área de emergencia deben prepararse correctamente para responder ante las dificultades del día a día, en especial, en situaciones de alta complejidad en las que no se cuenta con las herramientas médicas necesarias. En TECH Global University queremos ofrecer una opción académica de alta calidad, por lo que hemos diseñado el Experto Universitario en Emergencias Extrahospitalarias para Médicos más completo y actualizado del mercado educativo. Nuestro programa consta de 625 horas instructivas, dentro de la cuales los estudiantes se cualificarán de la mano de contenidos especializados que impulsarán sus diferentes habilidades con relación a los procedimientos de soporte vital que se aplican en las personas en situación de crisis en el ámbito extrahospitalario.

Posgrado en emergencias extrahospitalarias 100% online

A lo largo del programa el alumno accederá a ejes temáticos novedosos que le permitirán crear un bagaje conceptual óptimo, a través del cual identificará los diferentes elementos que comprenden el sistema integral de emergencias. Asimismo, al graduarse estará en capacidad de aplicar los modelos de funcionamiento básico de los centros de información y coordinación de urgencias, construyendo un plan de acción regulado que garantice un servicio con los más altos estándares de calidad. Por otra parte, estará cualificado para responder con eficacia ante situaciones de alto estrés, pues impulsaremos sus destrezas para mantenerse mentalmente preparado frente a cualquier eventualidad en el proceso médico.