Presentación del programa

Conviértete en un experto en Emprendimiento Socioeducativo en solo 6 meses y sin salir de casa” 

##IMAGE##

El mundo se encuentra en un constante cambio en todos los ámbitos profesionales y el de la educación es uno de los que vive esta realidad con mayor intensidad. La velocidad a la que avanzan los métodos, las herramientas y los procesos en esta área es vertiginosa y obliga a los profesionales de este sector a adaptarse y a estar preparados para afrontar los retos que suponen las nuevas tecnologías y avances.

Esta es la razón por la que TECH ha diseñado un Experto Universitario en Emprendimiento Socioeducativo con el que busca dotar a los estudiantes de habilidades y conocimientos especializados para poder emprender en el ámbito Socioeducativo, con la mayor eficiencia y calidad posibles. Y esto, mediante la profundización en temas como la Intervención Socioeducativa, las Metodologías de Enseñanza, el Aprendizaje en el Contexto Familiar, la Influencia Educativa de los Medios de Comunicación, la Pedagogía del Emprendimiento o el Emprendimiento Social.

Todo ello, a través de una modalidad 100% online que permite al alumno compaginar sus estudios con sus otras actividades del día a día, sin que estas se vean afectadas. Además, con la total disposición de unos materiales multimedia muy completos, actualizados y que suponen una oportunidad única en el mercado académico.

Adquiere nuevas habilidades en Emprendimiento Social y Educativo, de una forma rápida y precisa"

Este Experto Universitario en Emprendimiento Socioeducativo contiene el programa educativo más completo y actualizado del mercado. Sus características más destacadas son:

  • El desarrollo de casos prácticos presentados por expertos en Emprendimiento Socioeducativo
  • Los contenidos gráficos, esquemáticos y eminentemente prácticos con los que está concebido recogen una información práctica sobre aquellas disciplinas indispensables para el ejercicio profesional
  • Los ejercicios prácticos donde realizar el proceso de autoevaluación para mejorar el aprendizaje
  • Su hincapié en metodologías innovadoras
  • Las lecciones teóricas, preguntas al experto, foros de discusión de temas controvertidos y trabajos de reflexión individual
  • La disponibilidad de acceso a los contenidos desde cualquier dispositivo fijo o portátil con conexión a internet

Adéntrate en un contenido único sobre Recursos y Mecanismo de Financiación en el ámbito Socioeducativo"

El programa incluye en su cuadro docente a profesionales del sector que vierten en esta capacitación la experiencia de su trabajo, además de reconocidos especialistas de sociedades de referencia y universidades de prestigio.

Su contenido multimedia, elaborado con la última tecnología educativa, permitirá al profesional un aprendizaje situado y contextual, es decir, un entorno simulado que proporcionará una capacitación inmersiva programada para entrenarse ante situaciones reales.

El diseño de este programa se centra en el Aprendizaje Basado en Problemas, mediante el cual el profesional deberá tratar de resolver las distintas situaciones de práctica profesional que se le planteen a lo largo del curso académico. Para ello, contará con la ayuda de un novedoso sistema de vídeo interactivo realizado por reconocidos expertos.

Accede las 24 horas del día a la biblioteca de recursos multimedia con contenidos sobre Pedagogía del Emprendimiento y la Competencia Emprendedora"

##IMAGE##

Matricúlate ahora y disfruta de un programa 100% online sobre Emprendimiento y Educación en TECH, la Mejor Universidad Digital del Mundo” 

Plan de estudios

La estructura y el contenido de este Experto Universitario en Emprendimiento Socioeducativo han sido diseñados por profesionales expertos que forman parte de TECH y que han creado todo el plan de estudios en base a su destacada trayectoria. Además, también se han fundamentado en las exigencias de la metodología pedagógica más eficiente del mercado académico, el Relearning de TECH. 

##IMAGE##

Un plan de estudios creado para ofrecer las últimas innovaciones y las mejores herramientas en materia de Emprendimiento Socioeducativo” 

Módulo 1. Metodología de la Acción Socioeducativa

1.1. Metodología de la acción, Intervención Socioeducativa

1.1.1. Pedagogía social, didáctica y Acción Socioeducativa
1.1.2. Campos de la Acción Socioeducativa
1.1.3. Funcionalidades de la Acción Socioeducativa
1.1.4. El profesional de la Acción Socioeducativa

1.2. El fenómeno de la exclusión social

1.2.1. Exclusión como fenómeno social
1.2.2. Exclusión social en la actualidad
1.2.3. Factores de exclusión social
1.2.4. Riesgos de la exclusión social

1.3. Intervención con población inmigrante en riesgo de exclusión social

1.3.1. Los procesos de acogida inicial
1.3.2. Los procesos de escolarización
1.3.3. Los procesos relacionales
1.3.4. Los procesos de inserción laboral

1.4. Intervención Socioeducativa con menores en riesgo

1.4.1. Infancia en riesgo social
1.4.2. Legislación nacional e internacional sobre la infancia
1.4.3. Programas y actividades de Intervención Socioeducativa con menores
1.4.4. Programas y actividades de Intervención Socioeducativa con familias

1.5. Mujeres en riesgo de exclusión social

1.5.1. Desigual de género y exclusión social
1.5.2. Mujeres inmigrantes
1.5.3. Mujeres a cargo de familias monoparentales
1.5.4. Mujeres desempleadas de larga duración
1.5.5. Mujeres jóvenes sin cualificación

1.6. Intervención con personas con discapacidad

1.6.1. Discapacidad y exclusión social
1.6.2. Programas y actividades de Intervención Socioeducativa con personas con discapacidad
1.6.3. Programas y actividades de Intervención Socioeducativa con familias y cuidadores

1.7. Intervención Socioeducativa con familias

1.7.1. Introducción
1.7.2. Enfoque sistémico de familia
1.7.3. Orientación familiar

1.8. La dinamización social comunitaria

1.8.1. Introducción
1.8.2. Comunidad y desarrollo comunitario
1.8.3. Metodología y estrategias de acción comunitaria
1.8.4. Logros de la participación
1.8.5. Evaluación participativa

1.9. Programas de Intervención Socioeducativa

1.9.1. Intervención Socioeducativa de atención a la infancia
1.9.2. Intervención con adolescentes en riesgo de exclusión social
1.9.3. Intervención Socioeducativa en penitenciarias
1.9.4. Intervención con mujeres víctimas de violencia de género
1.9.5. Intervención Socioeducativa con inmigrantes

1.10. Hacia una pedagogía socioeducativa de la muerte

1.10.1. Concepto de muerte
1.10.2. Pedagogía de la Muerte en el ámbito escolar
1.10.3. Propuesta didáctica

Módulo 2. Enseñanza y Aprendizaje en el Contexto Familiar, Social y Escolar

2.1. Educación, familia y sociedad

2.1.1. Introducción a la categorización de la educación formal, no formal e informal
2.1.2. Conceptos de educación formal, educación no formal y educación informal
2.1.3. Actualidad de la educación formal y no formal
2.1.4. Ámbitos de la educación no formal

2.2. La educación familiar en un mundo de cambio

2.2.1. Familia y escuela: dos contextos educativos
2.2.2. Relaciones familia y escuela
2.2.3. La escuela y la sociedad de la información
2.2.4. El papel de los medios de comunicación

2.3. La familia educadora

2.3.1. Principales dimensiones en el estudio de la socialización
2.3.2. Agentes de socialización
2.3.3. El concepto de familia y sus funciones
2.3.4. La educación familiar

2.4. Educación, familia y comunidad

2.4.1. Comunidad y familia que educa
2.4.2. La educación en valores

2.5. Escuela de padres

2.5.1. La comunicación con las familias
2.5.2. La escuela de padres
2.5.3. Programa de una escuela de padres
2.5.4. La metodología de los talleres en familia

2.6. Las prácticas educativas familiares

2.6.1. Características de la familia
2.6.2. La familia: sus cambios sociales y sus nuevos modelos
2.6.3. La familia como sistema social
2.6.4. La disciplina en la familia
2.6.5. Los estilos educativos familiares

2.7. Los medios de comunicación y su influencia educativa

2.7.1. La cultura mediática
2.7.2. La educación a través de los medios de comunicación

2.8. Orientación familiar

2.8.1. La orientación educativa
2.8.2. Educar en las habilidades sociales y en la infancia

2.9. Cambio social, escuela y docentes

2.9.1. Una economía que evoluciona
2.9.2. Organizaciones estructuradas en red
2.9.3. Nuevas configuraciones familiares
2.9.4. Diversidad cultural y étnica
2.9.5. Saberes con fecha de caducidad
2.9.6. El docente: un agente en crisis
2.9.7. La docencia: la profesión del conocimiento

2.10. Algunas constantes en la docencia

2.10.1. El contenido que se enseña genera identidad
2.10.2. Algunos conocimientos valen más que otros
2.10.3. Enseñando se aprende a enseñar
2.10.4. “Cada maestrito con su librito”
2.10.5. Los estudiantes en el centro de la motivación
2.10.6. El que sale del aula no regresa

Módulo 3. Emprendimiento Educativo

3.1. Emprendimiento y Educación

3.1.1. Definición y aspectos del emprendimiento
3.1.2. Relación entre educación y emprendimiento
3.1.3. El profesor emprendedor

3.2. La Competencia Emprendedora en Europa: perspectiva educativa

3.2.1. Definición de Competencia Emprendedora
3.2.2. Políticas europeas y emprendimiento
3.2.3. Desafíos y oportunidades

3.3. El emprendimiento en la educación formal

3.3.1. Desarrollo del espíritu emprendedor
3.3.2. Competencias emprendedoras: estructuración y clasificación
3.3.3. Educación para el emprendimiento
3.3.4. Programas de emprendimiento en contextos educativos formales

3.4. El emprendimiento en la educación no formal

3.4.1. Introducción
3.4.2. Recursos y estrategias para el emprendiendo en la educación no formal
3.4.3. Programas de emprendimiento en contextos educativos no formales

3.5. Pedagogía del Emprendimiento

3.5.1. La creatividad
3.5.2. Aplicaciones metodológicas
3.5.3. Emprender desde la escuela

3.6. Factores que han de tenerse en cuenta para emprender un proyecto Socioeducativo

3.6.1. Factores claves en el emprendimiento
3.6.2. Desarrollo del espíritu emprendedor social
3.6.3. Conclusiones

3.7. Recursos y financiación para el Emprendimiento Educativo

3.7.1. Introducción
3.7.2. Recursos y mecanismos de financiación
3.7.3. Conclusiones

3.8. Experiencias de Emprendimiento Educativo

3.8.1. Introducción
3.8.2. Experiencias prácticas en emprendimiento
3.8.3. La educación para el emprendimiento en el contexto europeo
3.8.4. Conclusiones

3.9. Estímulo del espíritu emprendedor en la infancia

3.9.1. Introducción

3.9.1.1. Concepto de espíritu emprendedor
3.9.1.2. Objetivos del espíritu emprendedor
3.9.1.3. Habilidades que potencia

3.9.2. Cultura emprendedora y escuela
3.9.3. Políticas de referencia para el fomento del espíritu emprendedor

3.10. Emprendimiento como agente de cambio

3.10.1. El Emprendimiento Social

3.10.1.1. Concepto 
3.10.1.2. Características del emprendedor social

3.10.2. Posibilidades sociales del emprendimiento 
3.10.3. Empresas sociales 
3.10.4. Conclusiones 

##IMAGE##

Accede a todo el contenido en cualquier momento y con cualquier dispositivo con conexión a internet, sea Tablet, móvil u ordenador” 

Experto Universitario en Emprendimiento Socioeducativo

El Experto Universitario en Emprendimiento Socioeducativo de TECH Global University te ofrece la oportunidad de convertirte en un agente de cambio y generar un impacto positivo en la sociedad a través de la educación. Nuestro programa de clase mundial te brinda los conocimientos y las herramientas necesarias para emprender proyectos socioeducativos innovadores y transformadores. Comprendemos la importancia de impulsar el emprendimiento y la innovación en el ámbito socioeducativo. Por eso, nuestras clases virtuales te permiten acceder a la información desde cualquier lugar y en cualquier momento. Aprovecha esta oportunidad para desarrollar tus habilidades y conocimientos sin comprometer tus responsabilidades actuales. Durante los 6 meses de duración del programa, te sumergirás en el apasionante mundo del emprendimiento socioeducativo. Aprenderás las mejores prácticas para identificar oportunidades, desarrollar modelos de negocio sostenibles y diseñar estrategias de impacto social.

Descubre tu potencial como emprendedor socioeducativo con nuestro programa de vanguardia.

Al inscribirte en el Experto Universitario en Emprendimiento Socioeducativo, contarás con este apoyo de un equipo docente altamente capacitado y con experiencia en el campo. Te guiarán a lo largo del programa, brindándote retroalimentación personalizada y compartiendo su experiencia emprendedora para ayudarte a alcanzar tus metas profesionales. Al completar esta especialización, estarás preparado para emprender proyectos socioeducativos exitosos y generar un impacto significativo en la sociedad. Podrás diseñar y ejecutar iniciativas innovadoras que promuevan la igualdad de oportunidades y el desarrollo humano. Además, TECH te otorgará un certificado reconocido, validando tus habilidades y conocimientos en el campo del emprendimiento socioeducativo. No pierdas la oportunidad de convertirte en un emprendedor socioeducativo y ser parte del cambio positivo en la sociedad. ¡Inscríbete hoy mismo y descubre tu potencial para transformar vidas a través de la educación!