Presentación del programa

Conoce los beneficios de la aplicación invasiva de la corriente y aplícala en tus consultas para lograr mejores resultados en los deportistas lesionados”

En TECH te proponemos la realización de este programa en Aplicación Invasiva de la Corriente en la Actividad Física y en el Deporte con el que podrás adquirir una aplicación superior en este campo que te ayude a alcanzar el éxito profesional en este campo, logrando mejorar la situación de los deportistas que cuentan con algún tipo de molestia o lesión.

En los últimos años ha crecido el número de investigaciones relacionadas con la electroterapia y las diferentes técnicas de este campo. Cabe destacar entre ellas las técnicas analgésicas percutáneas, en las que se utilizan agujas a modo de electrodos, así como la estimulación transcraneal, bien de naturaleza eléctrica o mediante utilización de campos magnéticos. Basándose en estas últimas aplicaciones, el campo de actuación de la electroterapia se amplía, pudiendo aplicarse a diversos tipos de población, que van desde sujetos con dolor crónico a pacientes neurológicos.

Los beneficios de estas técnicas invasivas vienen favorecidos por la aplicación de las agujas directamente en el foco del dolor, trabajando de manera rápida sobre el tejido dañado. Por eso, su uso está cada vez más extendido, mejorando drásticamente la recuperación de los lesionados.

Una de las principales ventajas de este programa es que, al realizarse en un formato 100% online, es el alumno quien toma la decisión de dónde y cuándo estudiar. Sin tener que enfrentarse a ningún tipo de limitación, ni de horario ni de desplazamiento a un lugar físico. Todo ello, con la intención de facilitar al máximo la posibilidad de estudio de los profesionales que deben compaginar su especialización con el resto de sus obligaciones diarias.

Sumérgete en el estudio de este programa de alto nivel y mejora tus habilidades como profesional del deporte”

Este Curso Universitario en Aplicación Invasiva de la Corriente en la Actividad Física y en el Deporte contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Sus características más destacadas son:

  • El desarrollo de casos prácticos presentados por expertos en electroterapia
  • Sus contenidos gráficos, esquemáticos y eminentemente prácticos con los que están concebidos, recogen una información científica y asistencial sobre aquellas disciplinas indispensables para el ejercicio profesional
  • Las novedades sobre el rol del profesional de ciencias del deporte en la aplicación de la electroterapia
  • Los ejercicios prácticos donde realizar el proceso de autoevaluación para mejorar el aprendizaje
  • El sistema interactivo de aprendizaje basado en algoritmos para la toma de decisiones sobre las situaciones planteadas
  • Su especial hincapié en las metodologías de la investigación sobre la electroterapia aplicada a las ciencias del deporte
  • Las lecciones teóricas, preguntas al experto, foros de discusión de temas controvertidos y trabajos de reflexión individual
  • La disponibilidad de acceso a los contenidos desde cualquier dispositivo fijo o portátil con conexión a internet

Especialízate con nosotros y mejora tu capacitación en la aplicación invasiva de la corriente. Una titulación superior que te permitirá mejorar en tu praxis diaria”

Incluye en su cuadro docente a profesionales pertenecientes al ámbito de las ciencias del deporte, que vierten en esta capacitación la experiencia de su trabajo, además de reconocidos especialistas de sociedades de referencia y universidades de prestigio.

Su contenido multimedia, elaborado con la última tecnología educativa, permitirá al profesional un aprendizaje situado y contextual, es decir, un entorno simulado que proporcionará una capacitación inmersiva programada para entrenarse ante situaciones reales.

El diseño de este programa se centra en el Aprendizaje Basado en Problemas, mediante el cual el profesional deberá tratar de resolver las distintas situaciones de práctica laboral que se le planteen a lo largo del curso académico. Para ello, el profesional contará con la ayuda de un novedoso sistema de vídeo interactivo realizado por reconocidos expertos en aplicación invasiva de la corriente, y con gran experiencia.

El programa permite ejercitarse en entornos simulados, que proporcionan un aprendizaje inmersivo programado para entrenarse ante situaciones reales"

Este estudio 100% online te permitirá compaginar tus estudios con tu labor profesional a la vez que aumentas tus conocimientos en este ámbito"

Plan de estudios

La estructura de los contenidos ha sido diseñada por un equipo de profesionales de los mejores centros y universidades del territorio nacional, conscientes de la relevancia de la actualidad de la capacitación para poder intervenir ante situaciones que requieran el empleo de la electroterapia, y comprometidos con la enseñanza de calidad mediante las nuevas tecnologías educativas.

Contamos con el programa científico más completo y actualizado del mercado. Queremos poner a tu alcance la mejor especialización”

Módulo 1. Aplicación invasiva de la corriente

1.1. Tratamiento invasivo en fisioterapia con fines analgésicos

1.1.1. Generalidades
1.1.2. Tipos de tratamiento invasivo
1.1.3. Infiltración versus punción

1.2. Fundamentos de la punción seca

1.2.1. Síndrome de dolor miofascial
1.2.2. Puntos gatillo miofasciales
1.2.3. Neurofisiología del Síndrome de dolor miofascial y los pun tos gatillo

1.3. Tratamientos postpunción

1.3.1. Efectos adversos de la punción seca
1.3.2. Tratamientos postpunción
1.3.3. Combinación de punción seca y TENS

1.4. Electroterapia como coadyuvante a la punción seca

1.4.1. Abordaje no invasivo
1.4.2. Abordaje invasivo
1.4.3. Tipos de electropunción

1.5. Estimulación eléctrica percutánea: PENS

1.5.1. Fundamentos neurofisiológicos de la aplicación del PENS
1.5.2. Evidencia científica de la aplicación del PENS
1.5.3. Consideraciones generales para la aplicación del PENS

1.6. Ventajas del PENS frente al PENS

1.6.1. Estado actual de la aplicación del PENS
1.6.2. Aplicación del PENS en dolor lumbar
1.6.3. Aplicación del PENS en otras regiones y patologías

1.7. Utilización de los electrodos

1.7.1. Generalidades de la aplicación de los electrodos
1.7.2. Variantes en la aplicación e los electrodos
1.7.3. Aplicación multipolar

1.8. Aplicaciones prácticas

1.8.1. Justificación de la aplicación del PENS
1.8.2. Aplicaciones en dolor lumbar
1.8.3. Aplicaciones en cuadrante superior y miembro inferior

1.9. Contraindicaciones

1.9.1. Contraindicaciones derivadas del TENS
1.9.2. Contraindicaciones derivadas de la punción seca
1.9.3. Consideraciones generales

1.10. Tratamientos invasivos con fines regeneradores

1.10.1. Introducción

1.10.1.1. Concepto de Electrólisis

1.10.2. Electrólisis Percutánea Intratisular

1.10.2.1. Concepto
1.10.2.2. Efectos
1.10.2.3. Revisión del State of the Art
1.10.2.4. Combinación con ejercicios excéntricos

1.11. Principios físicos del galvanismo

1.11.1. Introducción

1.11.1.1. Características físicas de la corriente continua

1.11.2. Corriente Galvánica

1.11.2.1. Características físicas de la corriente galvánica
1.11.2.2. Fenómenos químicos de la corriente galvánica
1.11.2.3. Estructura

1.11.3. Iontoforesis

1.11.3.1. Experimento de Leduc
1.11.3.2. Propiedades físicas de la Iontoforesis

1.12. Efectos fisiológicos de la corriente galvánica

1.12.1. Efectos Fisiológicos de la Corriente Galvánica
1.12.2. Efectos Electroquímicos

1.12.2.1. Comportamiento químico

1.12.3. Efectos Electrotérmicos
1.12.4. Efectos Electrofísicos

1.13. Efectos terapéuticos de la corriente galvánica

1.13.1. Aplicación Clínica de la Corriente Galvánica

1.13.1.1. Acción Vasomotora
1.13.1.2. Acción sobre el Sistema Nervioso

1.13.2. Efectos Terapéuticos de la Iontoforesis

1.13.2.1. Penetración y eliminación de cationes y aniones
1.13.2.2. Fármacos e indicaciones

1.13.3. Efectos Terapéuticos de la Electrólisis Percutánea Intratisular

1.14. Tipos de aplicación percutánea de la corriente galvánica

1.14.1. Introducción a las Técnicas de Aplicación

1.14.1.1. Clasificación en función de la colocación de los electrodos

1.14.1.1.1. Galvanización directa

1.14.2. Galvanización indirecta
1.14.3. Clasificación en función de la técnica aplicada

1.14.3.1. Electrólisis Percutánea Intratisular
1.14.3.2. Iontoforesis
1.14.3.3. Baño galvánico

1.15. Protocolos de aplicación

1.15.1. Protocolos de Aplicación de la Corriente Galvánica
1.15.2. Protocolos de Aplicación de la Electrólisis Percutánea Intratisular

1.15.2.1. Procedimiento

1.15.3. Protocolos de Aplicación de la Iontoforesis

1.15.3.1. Procedimiento

1.16. Contraindicaciones

1.16.1. Contraindicaciones de la Corriente Galvánica
1.16.2. Contraindicaciones, complicaciones y precauciones de la corriente galvánica

Una experiencia de capacitación única, clave y decisiva para impulsar tu desarrollo profesional”

Curso Universitario en Aplicación invasiva de la Corriente en Medicina Rehabilitadora

¡Descubre el Curso Universitario en Aplicación Invasiva de la Corriente en Medicina Rehabilitadora de la Facultad de Ciencias del Deporte de TECH Global University y adquiere habilidades de vanguardia en la comodidad de tu hogar! ¿Estás listo para explorar el poder de la tecnología virtual en el campo de la medicina rehabilitadora? Durante 6 semanas intensivas, sumérgete en un programa académico innovador que te permitirá dominar las técnicas más avanzadas de aplicación invasiva de corriente en este campo especializado. ¿Te imaginas ser capaz de utilizar esta tecnología para mejorar la calidad de vida de los pacientes y acelerar su proceso de recuperación? Al finalizar el curso, obtendrás un prestigioso certificado de TECH Global University que respaldará tus habilidades y conocimientos en aplicaciones invasivas de corriente en medicina rehabilitadora. Este documento es reconocido internacionalmente y te abrirá las puertas hacia un futuro profesional lleno de oportunidades.

¡Inscríbete hoy mismo y prepárate para cambiar tu futuro!

Nuestro equipo de docentes está compuesto por expertos reconocidos a nivel mundial en el campo de la medicina rehabilitadora. Te guiarán a lo largo del curso, compartiendo su experiencia y conocimientos especializados para que puedas obtener el máximo provecho de esta experiencia educativa única. ¡Estás en buenas manos! TECH Global University es conocida por brindar una educación de calidad y oportunidades increíbles a sus estudiantes. Estudiar en TECH te garantiza una especialización de primer nivel respaldada por una institución líder en el ámbito educativo. ¿Estás listo para transformar tu carrera en medicina rehabilitadora? ¡Inscríbete ahora en el Curso Universitario en Aplicación Invasiva de la Corriente en Medicina Rehabilitadora de TECH Global University y prepárate para alcanzar nuevas alturas en tu desarrollo profesional! No dejes pasar esta oportunidad única de estudiar con los mejores y marcar la diferencia en el campo de la medicina rehabilitadora. Recuerda, en TECH, estamos comprometidos con tu éxito y crecimiento profesional. Te invitamos a ser parte de nuestra comunidad académica y descubrir el potencial ilimitado que tienes para lograr grandes cosas.